En este estudio se analiza el rol de los pagos digitales y las nuevas herramientas financieras en América Latina como instrumento para el fomento del comercio electrónico en las micro, pequeñas y medianas empresas. Particularmente, se explica cómo estos instrumentos (pagos digitales y fintech) se tornan indispensables para el acceso a este tipo de comercio.
En el documento se pone en valor la literatura teórica y empírica en torno a la temática, se discute cómo abordar el prominente uso de efectivo en la región, y se proporcionan recomendaciones de políticas para impulsar los pagos digitales y las nuevas herramientas financieras que generen las condiciones necesarias para impulsar el comercio electrónico transfronterizo.